lunes, octubre 30, 2006

No bajes los brazos!!!

!!Falta menos¡¡¡

domingo, octubre 29, 2006

álamo

 Pero por más que uno sufra

un rigor que lo atormente,

no debe bajar la frente

nunca, por ningún motivo:

el álamo es  más altivo

y gime constantemente.

                                   José Hernández

lunes, octubre 23, 2006

Lee


  • Escucha, nunca sabes, si dirán las palabras justas que estabas esperando.
  • Abre, nunca sabes, si era la persona que siempre soñaste.
  • Despierta, nunca sabes, si ese día cambiará el resto de tu vida.
  • Habla, nunca sabes, si tus palabras despertarán sentimientos en personas insospechadas.
  • Cambia, nunca sabes, si el nuevo camino, te traerá nuevas alegrías.
  • Analiza, nunca sabes, si la situación que te acongoja, está disfrazada de oportunidad.
  • Arriesga, nunca sabes, si tus movimientos audaces, serán el comienzo de una cadena de éxitos notables.
  • Camina, nunca sabes, si tus huellas, serán el camino que sigan aquellos que confían en Ti.
  • Perdona, nunca sabes, si las ofensas son en realidad pruebas que te ayudan a crecer.
  • Estimula, nunca sabes, si tus acciones generarán acontecimientos a tu favor.
  • Agradece, nunca sabes, si lo bueno o lo malo que te sucede, es ni más ni menos, que la señal, de que el Supremo Señor, te está poniendo a prueba.

sábado, octubre 14, 2006

sombra

"Quiero no tener límites y alzarme hacia aquel astro.
Mi corazón no debe callar hoy o mañana.
Debe participar de lo que toca,
debe ser de metales, de raíces, de alas.
No puedo ser la piedra que se alza y que no vuelve,
no puedo ser la sombra que se deshace y pasa. ..."
                                                              frag.  Pablo Neruda "Llénate de mi"

viernes, octubre 13, 2006

seguir resistiendo

"...de sonrisa en sonrisa, consolar los llantos. Sonreír, reír, bromear, jugar, acariciar, abrazar es también resistir." Edgar Morin.

caída

NO importa cuantas veces caíste, si cada vez te volviste a LEVANTAR

 

jueves, octubre 12, 2006

1964

Ya no es mágico el mundo.
Ya no compartirás la clara luna
Ni los lentos jardines.
Ya no hay una Luna que no sea espejo del pasado,
Cristal de soledad, sol de agonías.
Adiós las mutuas manos y las sienes
Que acercaba el amor.
Hoy sólo tienes La fiel memoria y los desiertos días.
Nadie pierde (repites vanamente)
Sino lo que no tiene y no ha tenido Nunca,
pero no basta ser valiente Para aprender el arte del olvido.
Borges

miércoles, octubre 11, 2006

a plazos

¡Todo era amor... amor!
No había nada más que amor.
En todas partes se encontraba amor.
No se podía hablar más que de amor.
Amor pasado por agua, a la vainilla,
amor al portador, amor a plazos.
....

Amor impostergable y amor impuesto.
Amor incandescente y amor incauto.
Amor indeformable. Amor desnudo.
Amor amor que es, simplemente, amor.
Amor y amor... ¡y nada más que amor!

                                     de..  "Todo es amor" O. Girondo

XIV, de Espantapájaros


La costumbre nos teje, diariamente, una telaraña en las pupilas. Poco a poco nos aprisiona la sintaxis, el diccionario, y aunque los mosquitos vuelen tocando la corneta, carecemos del coraje de llamarlos arcángeles. Por eso -aunque me creas completamente chocha- nunca me cansaré de repetirte que no debes renunciar ni a tu derecho de renunciar. El dolor de muelas, las estadísticas municipales, la utilización del aserrín, de la viruta y otros desperdicios, pueden proporcionarnos una satisfacción insospechada. Abre los brazos y no te niegues al clarinete, ni a las faltas de ortografía.
gIrOnDo

martes, octubre 10, 2006

piedra

Persuación

"Basta que alguien me piense para ser un recuerdo"  O. Girondo (en Comunión Plenaria)

 





PLEAMAR

Nada ansío de nada,
mientras dura el instante de eternidad que es todo,
cuando no quiero nada.
Girondo

lunes, octubre 09, 2006

voluntad

«Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad» Albert Einstein

sábado, octubre 07, 2006

disimular


"Disimular es extender un velo compuesto de tinieblas honestas, del cual no se forma el falso sino que se da un cierto descanso a lo verdadero" (De "La Isla del Día de Antes")