jueves, diciembre 25, 2003

Tinta

La tinta con que escribo, es a veces
roja como la sangre que haces correr por mis venas,
azules como las olas del mar que me cubre,
negras como aquella noche estrellada
Blanca como la nada que es cuando tú no estás.
Soy como estas tintas, que a veces se derraman
Soy como esa tinta que no encuentra contención
que busca en todos los rincones de mi alma,
paz; la paz que tanto ansío

No quiero fin, no quiero que esto se termine
quiero seguir a tu lado eternamente
Que las tintas no se acaben
sin antes poder decir
que vivo enamorado,
y enamorado de vos he de morir.

martes, diciembre 23, 2003

Cuento de Navidad

Era la noche de Navidad. Un ángel se apareció a una familia rica y le dijo a la dueña de la casa:

- Te traigo una buena noticia: esta noche el Señor Jesús vendrá a visitar tu casa
La señora quedó entusiasmada: Nunca había creído posible que en su casa sucediese este milagro. Trató de preparar una cena excelente para recibir a Jesús. Encargó pollos, conservas y vino importados.

De repente sonó el timbre. Eta una mujer mal vestida, de rostro sufrido, con el vientre hinchado por un embarazo muy adelantado.

- Señora, ¿no tendría algún trabajo para darme?

Estoy embarazada y tengo mucha necesidad del trabajo.

-¿Pero esta es hora de molestar? Vuelva otro día, respondió la dueña de la casa. Ahora estoy ocupada con la cena para una importante visita.

Poco después, un hombre, sucio de grasa, llamó a la puerta.

-Señora, mi camión se ha arruinado aquí en la esquina. ¿Por casualidad no tendría usted una caja de herramientas que me pueda presta?

La señora, ocupada como estaba limpiando los vasos de cristal y los platos de porcelana, se irritó mucho:

-¿Usted piensa que mi casa es un taller mecánico? ¿Dónde se ha visto importunar a la gente así?. Por favor, no ensucie mi entrada con esos pies inmundos.

La anfitriona siguió preparando la cena: abrió latas de caviar, puso champaña en el refrigerador, escogió de la bodega los mejores vinod, preparó unos coctelitos.

Mientras tanto alguien afuera batió las palmas. Será que ahora llega Jesús, pensó ella emocionada y con el corazón acelerado fue a abrir la puerta. Pero no era Jesús. Era un niño harapiento de la calle.

-Señora, deme un plato de comida.

-¿Cómo te voy a dar comida si todavía no hemos cenado?

Vuelve mañana, porque esta noche estoy muy atareada.

Al final, la cena estaba ya lista. Toda la familia emocionada esperaba la ilustre visita. Sin embargo, pasaban las horas y Jesús no parecía. Cansados de esperar empezaron a tomar los coctelitos, que al poco tiempo comenzaron a hacer efecto en los estómagos vacíos y el sueño hizo olvidar los pollos y los platos preparados.

A la mañana siguiente, al despertar, la señora se encontró , con gran espanto frente a un ángel.

-¿Un ángel puede mentir? Gritó ella. Lo preparé todo con esmero, aguardé toda la noche y Jesús no apareció. ¿Por qué me hizo esta broma?

-No fui yo quien mentí, fue usted la que no tuvo ojos para ver, dijo ángel. Jesús estuvo aquí tres veces, en la persona de la mujer embarazada, en la persona del camionero y en el niño hambriento. Pero usted no fue capaz de reconocerlo y de acogerlo.

(Frei Betto, A Comunidad de fe. Catecismo popular, Sao Pulo, 1989, pp 50-52)

viernes, diciembre 12, 2003

mar

UN MAR DE SABIDURÍA

Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.
- Isaac Newton

lunes, diciembre 08, 2003

mentira

El arte es una mentira que nos acerca a la verdad. - Pablo Picasso

sábado, diciembre 06, 2003

Ojalá

Sueña lo que tú quieras soñar, anda donde tú
quieras ir, sé lo que tú quieres ser, porque sólo
tienes una vida y una oportunidad para hacer todas
las cosas que quieres hacer.
Ojalá que tengas suficiente felicidad que te haga dulce,
suficientes pruebas que te hagan fuerte, suficiente
esperanza que te haga feliz...

martes, diciembre 02, 2003

soledad

“Tengo una soledad
tan concurrida
tan llena de nostalgias
y de rostros de vos
de adioses hace tiempo
y besos bienvenidos
de primeras de cambio
y de último
vagón
tengo una soledad
tan concurrida
que puedo organizarla
como una procesión
por colores
tamaños
y promesas
por época
por tacto
y por sabor...” de M Benedetti

lunes, diciembre 01, 2003

Me Basta con que existas

Me basta con que existas;
no importan tus amores,
tus dudas o tus miedos.
Me basta con que pases
para olerte en el viento
y sentir tu ternura
sin que toques mi cuerpo.

Ancízar Villa, Colombia

sábado, noviembre 29, 2003

Juntos

La felicidad esta con aquellos que lloran, aquellos

que están dolidos, aquellos que han buscado, y

aquellos que han intentado, porque sólo ellos

pueden apreciar la importancia de aquella gente

que ha tocado sus vidas, por eso te aprecio tanto...

viernes, noviembre 28, 2003

blanco

GUANTE BLANCO

"Nadie pueda amasar una fortuna sin hacer harina a los demás." - Mafalda

miércoles, noviembre 26, 2003

fragmentos de Jorge

Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.

Con el tiempo te das cuenta de que si estás al lado de esa persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás deseando no volver a verla. - Fragmento de J. L. Borges

martes, noviembre 25, 2003

TACTICA Y ESTRATEGIA

Mi tactica es mirarte,
aprender como sos.
Mi tactica es hablarte y escucharte,
construir con palabras
un puente indestructible.
Mi tactica es quedarme en tu recuerdo
no se como
ni se con que pretexto,
pero quedarme en vos.
Mi tactica es ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos simulacros
para que entre los dos
no haya telon ni abismos.

Mi estrategia es,
en cambio,
mas profunda y mas simple.
Mi estrategia es
que un dia cualquiera,
no se como,
ni se con que pretexto,
por fin me necesites.

Mario Benedetti

domingo, noviembre 23, 2003

debilidades

"Hasta mis debilidades son más fuertes que yo." - Mafalda

sábado, noviembre 22, 2003

vuelo

Nadie alcanza la meta con un solo intento,
ni perfecciona la vida con una sola rectificación,
ni alcanza altura con un solo vuelo.

yo

"¿Por qué justo a mi tenía que tocarme ser yo?" Mafalda

jueves, noviembre 20, 2003

LAGOS DE PASIÓN

Lagos de pasión ahogan mi cuerpo
esperando ser despertados.
Mares de deseos se han levantado
intuyendo tu presencia,
suave brisa acaricia mi alma
recibiéndote a ti, mi amado
llenando la copa de mi corazón.

Bebiendo cada sentimiento, cada deseo
vibrando en un tormento de sensaciones
como sombras entrelazadas que danzan,
arropadas por la oscuridad de la noche.

Es así como te amo, como te siento
en cada pensamiento hay un deseo
un anhelo que me lleva a ti
buscándote incansable en el laberinto
del sendero del amor, y no te encuentro.

Cada noche cabalgo a lomos del viento
buscándote errante y temiendo
que llegue la mañana y al despertarme
descubrir la soledad de mi lecho.

nunca

Si nunca estás dispuesto a dejar todo lo que tienes,
nunca sentirás que lo tienes libremente.

Si nunca estás dispuesto a morir por una causa,
nunca sabrás para qué vives.

miércoles, noviembre 19, 2003

no se equivoca

"El error más grande lo cometes cuando,
por temor a equivocarte,
te equivocas dejando de arriesgar
en el viaje hacia tus objetivos.

No se equivoca el río cuando,
al encontrar una montaña en su camino,
retrocede para seguir avanzando hacia el mar;
se equivoca el agua que,
por temor a equivocarse,
se estanca y se pudre en la laguna.

No se equivoca la semilla
cuando muere en el surco para hacerse planta;
se equivoca la que, por no morir bajo la tierra,
renuncia a la vida.

No se equivoca el hombre
que ensaya distintos caminos
para alcanzar sus metas,
se equivoca aquel que,
por temor a equivocarse, no acciona.

No se equivoca el pájaro
que ensayando el primer vuelo cae al suelo,
se equivoca aquel que, por temor a caerse,
renuncia a volar permaneciendo en el nido.

Pienso que se equivocan aquellos
que no aceptan que ser hombre
es buscarse así mismo cada día,
sin encontrarse nunca plenamente.

Creo que al final del camino
no te premiarán por lo que encuentres,
sino por aquello que hayas buscado honestamente."

martes, noviembre 18, 2003

Cohelo

"En La vida el Amor es necesario aunque no ofrezca una retribución inmediata. El Amor solo consigue sobrevivir cuando existe la Esperanza, por más remota que sea la posibilidad de conquistar a la persona amada” de .. A orillas del río Piedra me senté y lloré…

obstáculos

"Cuando realmente deseamos algo, o tenemos algun sueño, el cual deseamos que se haga realidad, no hay nada, ni nadie, que se interponga, es decir que por mas que presenten miles de obstaculos, nosotros tenemos que saber afrontarlos para poder llegar a la meta deseada" - María Belén (luego de haber leído el alquimista)

domingo, noviembre 16, 2003

La burra

Erase una vez una madre - así comienza esta historia encontrada en un viejo libro de vida de monjes, y escrita en los primeros siglos de la Iglesia -. Erase una vez una madre - digo - que estaba muy apesadumbrada, porque sus dos hijos se habían desviado del camino en que ella los había educado. Mal aconsejados por sus maestros de retórica, habían abandonado la fe católica adhiriéndose a la herejía, y además se estaban entregando a un vida licenciosa desbarrancándose cada día más por la pendiente del vicio.
Y bien. Esta madre fue un día a desahogar su congoja con un santo eremita que vivía en el desierto de la Tebaida. Era este un santo monje, de los de antes, que se había ido al desierto a fin de estar en la presencia de Dios purificando su corazón con el ayuno y la oración. A él acudían cuantos se sentían atormentados por la vida o los demonios difíciles de expulsar.
Fue así que esta madre de nuestra historia se encontró con el santo monje en su ermita, y le abrió el corazón contándole toda su congoja. Su esposo había muerto cuando sus hijos eran aún pequeños, y ella había tenido que dedicar toda la vida a su cuidado. Había puesto todo su empeño en recordarles permanentemente la figura del padre ausente, a fin de que los pequeños tuvieran una imagen que imitar y una motivación para seguir su ejemplo. Pero , hete aquí, que ahora, ya adolescentes, se habían dejado influir por las doctrinas de maestros que no seguían el buen camino y enseñaban a no seguirlo. Y ella sentía que todo el esfuerzo de su vida se estaba inutilizando. ¿Qué hacer? Retirar a sus hijos de la escuela, era exponerlos a que suspendidos sus estudios, terminaran por sumergirse aún más en los vicios por dedicarse al ocio y vagancia del teatro al circo.
Lo peor de la situación era que ella misma ya no sabía qué actitud tomar respecto a sus convicciones religiosas y personales. Porque si éstas no habían servido para mantener a sus propios hijos en la buena senda, quizá fueran indicio de que estaba equivocada también ella. En fin, al dolor se sumaba la dura y el desconcierto no sabiendo qué sentido podría tener ya el continuar siendo fiel al recuerdo de su esposo difunto.
Todo esto y muchas otras cosas contó la mujer al santo eremita, que la escuchó en silencio y con cariño. Cuando terminó su exposición, el monje continuó en silencio mirándola. Finalmente se levantó de su asiento y la invitó a que juntos se acercaran a la ventana. Daba esta hacia la falda de la colina donde solamente se veía un arbusto, y atada a su tronco una burra con sus dos burritos mellizos.
-¿Qué ves? - le preguntó a la mujer quien respondió:
-Veo una burra atada al tronco del arbusto y a sus dos burritos que retozan a su alrededor sueltos. A veces vienen y maman un poquito, y luego se alejan corriendo por detrás de la colina donde parecen perderse, para aparecer enseguida cerca de su burra madre. Y esto lo han venido haciendo desde que llegué aquí. Los miraba sin ver mientras te hablaba.
-Has visto bien - le respondió el ermitaño-. Aprende de la burra. Ella permanece atada y tranquila. Deja que sus burritos retocen y se vayan. Pero su presencia allí es un continuo punto de referencia para ellos, que permanentemente retornan a su lado. Si ella se desatara para querer seguirlos, probablemente se perderían los tres en el desierto. Tu fidelidad es el mejor método para que tus hijos puedan reencontrar el buen camino cuando se den cuenta de que están extraviados.
Sé fiel y conservarás tu paz, aun en la soledad y el dolor. Diciendo esto la bendijo, y la mujer retornó a su casa con la paz en su corazón adolorido. - Mamerto Menapace

sábado, noviembre 15, 2003

muchos besos..

"Lo bueno de los años es que curan heridas, lo malo de los besos es que crean adicción...
"El beso es una sed loca que no se apaga con beber, se apaga con otra boca que tenga la misma sed."
"El beso es la expresión de una pasión incontrolable que se manifiesta en el deseo de poseerte."
"El amor es una pregunta eterna, cuyos signos de interrogación son los besos."

jueves, noviembre 13, 2003

dejar

No puedes ir bien en la vida hasta que dejas ir tus
fracasos y tus penas del corazón pasadas.

miércoles, noviembre 12, 2003

ayer

"No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor. Lo que pasaba era que los que estaban peor todavía no se habían dado cuenta..." - Mafalda

hospedaje

Si albergas amargura, la felicidad buscará otro sitio para albergarse.

martes, noviembre 11, 2003

Para mi amiga feliz...

La gente más feliz no necesariamente tiene lo

mejor de todo; ellos tan sólo saben sacar lo mejor

de todo lo que se nos presenta en el camino.

La felicidad esta con aquellos que lloran, aquellos

que están dolidos, aquellos que han buscado, y

aquellos que han intentado, porque sólo ellos

pueden apreciar la importancia de aquella gente

lunes, noviembre 10, 2003

Los dos niños

Cuenta una vieja historia árabe que una vez dos niños -uno rico y el otro pobre- volvían del mercado. El rico llevaba galletas untadas con miel y el pobre llevaba un trozo de pan duro.
.
-Si haces el perro, te dejo comer de mis galletas -dijo el rico.
.
El niño pobre aceptó y, en cuatro patas y en medio de la calzada, se puso a comer las galletas del niño rico.
.
El sabio Fath, que contemplaba la escena, comentó:
.
-Si este niño pobre tuviese un poco de dignidad, al final encontraría una forma de ganar dinero. Sin embargo, prefiere convertirse en el perro del niño rico para comer sus galletas. Mañana, cuando sea grande, hará lo mismo por un cargo público, y será capaz de traicionar a su país por una bolsa de oro.

Once minutos / Paulo Coelho.

domingo, noviembre 09, 2003

juzgar

Un viejo vendía juguetes en el mercado de Bagdad. Sus compradores, sabiendo que tenía la vista muy débil, le pagaban de vez en cuando con monedas falsas.

El viejo, que se daba cuenta del truco, no decía nada. En sus oraciones, pedía a Dios que perdonase a los que lo engañaban. "Tal vez tengan poco dinero, y quieran comprar regalos a sus hijos", se decía.

Pasó el tiempo y el hombre murió. Delante de las puertas del paraíso, rezó una vez más:

-¡Señor! -dijo-. Soy un pecador. Cometí muchos errores, no soy mejor que las monedas falsas que recibí. ¡Perdóname!

En este momento se abrieron las puertas y dijo una Voz:
.
-¿Perdonar qué? ¿Cómo puedo juzgar a alguien que, en toda su vida, jamás juzgó a los demás?

Once minutos / Paulo Coelho.

sábado, noviembre 08, 2003

lo mejor

Que tengas suficiente felicidad que te haga dulce,
suficientes pruebas que te hagan fuerte, suficiente
esperanza que te haga feliz.

La gente más feliz no necesariamente tiene lo
mejor de todo; ellos tan sólo saben sacar lo mejor
de todo lo que se nos presenta en el camino.

zapatos

Ponte siempre en los zapatos de otro. Si sientes
que te duelen probablemente también le duela a la
otra persona.

viernes, noviembre 07, 2003

sueña

Sueña lo que tú quieras soñar, anda donde tú
quieras ir, sé lo que tú quieres ser, porque sólo
tienes una vida y una oportunidad para hacer todas
las cosas que quieres hacer.

jueves, noviembre 06, 2003

mirada

"El primer beso no se da con la boca, sino con la mirada."

miércoles, noviembre 05, 2003

sed

"El beso es una sed loca que no se apaga con beber, se apaga con otra boca que tenga la misma sed."

martes, noviembre 04, 2003

cambio

¡Darle a alguien todo tu amor nunca es una
garantía de que te amará de vuelta! No esperes
amor a cambio, sólo espera a que crezca en su
corazón, pero si no lo hace, alégrate de que creció
en el tuyo! - Otro anónimo?

Que me falta?

Es cierto que no sabemos lo que tenemos hasta
que lo perdemos, pero también es cierto que no
sabemos qué nos está faltando hasta que llega - Anónimo?

lunes, noviembre 03, 2003

Perseverancia

No es la fuerza, sino la perseverancia de los altos sentimientos la que hace a los hombres superiores. - Friederich Nietzche

sábado, noviembre 01, 2003

Ni un minuto que perder!

Cuando llegó a oídos del maestro la noticia de que un bosque cercano había sido desvastado por el fuego, movilizó inmediatamente a sus discípulos: "Debemos replantar los cedros", les dijo. " ¿Los cedros", exclamó incrédulo un discípulo. "¡Pero si tardan dos mil años en crecer...!" "Entonces tenemos que comenzar de inmediato", dijo el maestro.
"¡No hay ni un minuto que perder!"
- Anthony de Mello

martes, octubre 28, 2003

¿ERES UNA ZANAHORIA, UN HUEVO O UN GRANO DE CAFÉ?

El oro para ser purificado debe pasar por el fuego y el ser humano necesita pruebas para pulir su carácter. Pero lo más importante es cómo reaccionamos frente a las pruebas.
Un hija se quejaba a su padre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar.
Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.
Su padre, un chef de cocina, la llevó entonces a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en la otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra alguna.
La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre.
A los 20 minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un bol. Sacó los huevos y los colocó en otro; y finalmente, colocó el café en un tercer recipiente.
Mirando a su hija le dijo: - “Querida, ¿qué ves?”
Y la hija contesto: - “Zanahorias, huevo y café” (Fue su respuesta).
El padre la hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego, le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma.
Humildemente la hija preguntó: -“¿Qué significa esto padre?.
Él le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente.
La zanahoria llegó al agua fuerte, dura, pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil. Su cáscara fina protegía su interior líquido. Pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. Los granos de café, sin embargo, eran único. Después de estar en agua hirviendo, habían logrado cambiar al agua.
Entonces:
- “¿Cuál eres tu? “, le preguntó a su hija.
- “Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes?”. “¿Eres una zanahoria, un huevo o un grano de café?”.
¿Y COMO ERES TU, AMIGO? ¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza?
¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? Poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, un divorcio, un conflicto con tus compañeros, con tus colegas, o un despido te has vuelto duro y rígido. Por fuera te ves igual, pero eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido.
O ¿eres como un grano de café? El café que cambia al agua hirviente, el elemento que causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas mejor, y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.
¿CÓMO MANEJAS LA ADVERSIDAD?
¿ERES UNA ZANAHORIA, UN HUEVO O UN GRANO DE CAFÉ?

lunes, octubre 27, 2003

diferencias

Sin no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que todo el mundo sea un lugar apto para ellas. - J.F. Kennedy

domingo, octubre 26, 2003

nada

¿Que es el hombre detro de la naturaleza? Nada con respecto al infinito. todo con respecto a la nada.

viernes, octubre 24, 2003

afortunado

He sido un hombre afortunado: nada en la vida me fue fácil. Sigmund Freud

miércoles, octubre 22, 2003

malos

El mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellos que permiten la maldad - Albert Einstein

bienaventurados

Bienaventurados los que saben dar sin recordarlo, y recibir sin olvidarlo - anónimo

martes, octubre 21, 2003

luz

Dios no te prometió días sin dolor, risa sin tristeza, sol sin lluvia,
pero El si prometió fuerzas para cada día, consuelo para las lágrimas,
y luz para el camino.

lunes, octubre 20, 2003

La Oveja negra

En un lejano país existió hace muchos años una Oveja negra.

Fue fusilada.

Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque.

Así, en los sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura.

Monterroso

EL PARAÍSO IMPERFECTO

—Es cierto —dijo mecánicamente el hombre, sin quitar la vista de las llamas que ardían en la chimenea aquella noche de invierno—; en el Paraíso hay amigos, música, algunos libros; lo único malo de irse al Cielo es que allí el cielo no se ve.
Augusto Monterroso

Martin

Nadie se nos montará encima si no doblamos la espalda.
Martin Luther King

domingo, octubre 19, 2003

despierto

"Nunca Sueño cuando duermo,
pero sí cuando estoy despierto".-

Secreto

para vivir Feliz junto a la persona amada: "No pretender modificarla"


martes, octubre 07, 2003

problemas

La mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos. - Ford, Henry

miseria

De las miserias suele ser alivio una compañía. - Cervantes Saavedra, Miguel de

domingo, octubre 05, 2003

gansos

Cuando un ganso enferma, es herido o muerto, dos gansos salen de la formación y bajan para protegerlo. Se quedan hasta que éste pueda volar o muera. Vuelan fuera de la formación anterior o vuelven a la parvada original.
Si tenemos tanto sentido como los gansos, nosotros también permanecemos juntos en tiempos difíciles como también cuando estemos fuertes...

Las culturas indígenas miran a la naturaleza como un espejo externo de su propia naturaleza interna.

sábado, octubre 04, 2003

sigue Gibrán

Y nunca te creas capacitado para dirigir el curso del amor,
porque el amor si te considera digno de sí,
dirigirá tu curso por los caminos de la vida.
Esto hará el amor en ti
para que conozcas los secretos del corazón.
El amor no da más que de sí mismo
y no toma más que de sí mismo.
El amor no posee nada
y no quiere que nadie lo posea,
porque el amor, se sacia en el amor.
Por eso, cuando ames no debes decir:
"Dios está en mi corazón", es mejor decir:
"Estoy en el corazón de Dios".
-Gibrán Jalili Gibrán

jueves, octubre 02, 2003

TU CABELLO ES UNA BANDA DE CHUPAFLORES

Tu cabello es una banda de chupaflores,
tu cara es un espejo mágico,
tu sonrisa es un gol olímpico,
tu mirada es un 5 en álgebra,
tus manos son un par de mariposas,
tus pies dos caballitos blancos.
Serías perfecta si tu corazón no fuera de piedra

Jairo Anibal Niño. Fragmentos de "La alegría de querer. Poemas de amor para niños", Colombia, Panamericana Editorial, 1999 (5ª. Ed.), 70pp

solo

Sólo salgo para renovar la necesidad de estar solo. - Byron, Lord

miércoles, octubre 01, 2003

de las bellezas

La belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora.
Ortega y Gasset, José

Aunque le arranques los pétalos, no quitarás su belleza a la flor.
Tagore, Rabindranath

La belleza, cuanto menos vestida, mejor vestida está.
Fletcher, P.

La belleza, como el dolor, hace sufrir.
Mann, Thomas

desdeño

Nuestro gran error es intentar obtener de cada uno en particular las virtudes que no tiene, y desdeñar el cultivo de las que posee. - Yourcenar, Marguerite

martes, septiembre 30, 2003

el violinista

Esta historia es sobre un hombre que reflejaba en su forma de vestir la derrota,
y en su forma de actuar la mediocridad total.
Ocurrió en París, en una calle céntrica aunque secundaria. Este hombre,sucio,
maloliente, tocaba un viejo violín. Frente a él y sobre el suelo estaba su boina,
con la esperanza de que los transeúntes se
apiadaran de su condición y le arrojaran algunas monedas para llevar a casa.
El pobre hombre trataba de sacar una melodía,
pero era del todo imposible identificarla debido a lo desafinado del instrumento,
y a la forma displicente y aburrida con que tocaba ese violín.
Un famoso concertista, que junto con su esposa y
unos amigos salía de un teatro cercano, pasó frente al mendigo musical.
Todos arrugaron la cara al oír aquellos sonidos tan discordantes.
Y no pudieron menos que reír de buena gana.
La esposa le pidió, al concertista, que tocara algo.
El hombre echó una mirada a las pocas monedas en el interior de la boina del mendigo,
y decidió hacer algo. Le solicitó el violín.
Y el mendigo musical se lo prestó con cierto resquemor.
Lo primero que hizo el concertista fue afinar sus cuerdas.
Y entonces,vigorosamente y con gran maestría arrancó una melodía
fascinante del viejo instrumento. Los amigos comenzaron a aplaudir
y los transeúntes comenzaron a arremolinarse
para ver el improvisado espectáculo.
Al escuchar la música, la gente de la cercana calle principal acudió también
y pronto había una pequeña multitud escuchando arrobada el extraño concierto.
La boina se llenó no solamente de monedas,
sino de muchos billetes de todas las denominaciones.
Mientras el maestro sacaba una melodía tras otra, con tanta alegría.
El mendigo musical estaba aún más feliz de ver lo que ocurría
y no cesaba de dar saltos de contento y repetir orgulloso a todos:
" ¡¡Ese es mi violín!! ¡¡Ese es mi violín!!".
Lo cual, por supuesto, era rigurosamente cierto.
La vida nos da a todos "un violín". Son nuestros conocimientos, nuestras habilidades
y nuestras actitudes. Y tenemos libertad absoluta de tocar "ese violín" como nos plazca.
Se nos ha dicho que Dios nos concede libre albedrío, es decir,
la facultad de decidir lo que haremos de nuestra vida.
Y esto, claro, es tanto un maravilloso derecho,
como una formidable responsabilidad.
Algunos, por pereza, ni siquiera afinan ese violín.
No perciben que en el mundo actual hay que prepararse,
aprender, desarrollar habilidades y mejorar constantemente actitudes
si hemos de ejecutar un buen concierto.
Pretenden una boina llena de dinero,
y lo que entregan es una discordante melodía que no gusta a nadie.
Esa es la gente que hace su trabajo de la forma: "hay se va...",
Que piensa en términos de "me vale...",
y que cree que la humanidad tiene la obligación de retribuirle
su pésima ejecución, cubriendo sus necesidades.
Es la gente que piensa solamente en sus derechos,
pero no siente ninguna obligación de ganárselos.
La verdad, por dura que pueda parecernos, es otra. Tú y yo,
y cualquier otra persona, tenemos que aprender tarde o temprano,
que los mejores lugares son para aquellos que no solamente afinan bien ese violín,
sino que aprenden con el tiempo también a tocarlo con maestría.
Por eso debemos de estar dispuestos a hacer bien nuestro trabajo diario,
sea cual sea. Y aspirar siempre a prepararnos para ser
capaces de realizar otras cosas que nos gustarían.
La historia está llena de ejemplos de gente que aún con dificultades iniciales
llegó a ser un concertista con ese violín que es la vida.
Y también, por desgracia, registra los casos de muchos otros,
que teniendo grandes oportunidades,
decidieron con ese violín, ser mendigos musicales. - Anónimo?

lunes, septiembre 29, 2003

El amor por Gibrán

Cuando el amor te llame, síguelo;
aunque sus caminos sean arduos y penosos.
Y cuando sus alas te envuelvan, entrégate a él;
aunque la espada escondida bajo su plumaje pueda herirte.
Cuando el amor te hable, cree ciegamente en él;
aunque su voz derribe tus sueños
como el viento destroza los jardines.
Porque si el amor te hace crecer y florecer,
él mismo te podará.
-Gibrán Jalili Gibrán

sábado, septiembre 27, 2003

de alas rotas..

Tenía yo dieciocho años de edad cuando el amor me abrió los ojos con sus mágicos rayos y tocó mi espíritu por vez primera con sus dedos de hada, y Selma Karamy fue la primera mujer que despertó mi espíritu con su belleza y me llevó al jardín de su hondo afecto, donde los días pasan como sueños y las noches como bodas.
Selma Karamy fue la que me enseñó a rendir culto a la belleza con el ejemplo de su propia hermosura y la que, con su cariño, me reveló el secreto del amor; fue ella la que cantó por vez primera, para mí, la poesía de la vida verdadera. -GIBRÁN KHALIL GIBRÁN

jueves, septiembre 25, 2003

nación

"Tened piedad de la nación que lleva vestidos que no teje ella misma, que come un pan cuyo trigo no cosecha y que bebe un vino que no mana de sus propios lagares.
Compadeced a la nación que aclama a un fanfarrón como a un héroe, y que considera bondadoso al oropelesco y despiadado conquistador.
Compadeced a la nación que desprecia las pasiones cuando duerme, pero que, al despertar, se somete a ellas. Compadeced a la nación que no eleva la voz más que cuando camina en un funeral, que no se enorgullece sino de sus ruinas, y que no se rebela sino cuando su cuello está colocado entre la espada y el zoquete de madera.
Compadeced a la nación cuyo estadista es un zorro, cuyo filósofo es un prestidigitador y cuyo arte es un arte de remiendos y gesticulaciones imitadoras.
Compadeced a la nación que da la bienvenida a su nuevo gobernante con fanfarrias, y lo despide con gritos destemplados, para luego recibir con más fanfarrias a otro nuevo gobernante" - Khalil Gibran

miércoles, septiembre 24, 2003

divorcio

"Muchas personas que piensan que el divorcio es el remedio ideal para todo,
descubren, cuando lo prueban, que el remedio es peor que la enfermedad"...
Dorothy Dix, feminista

sábado, septiembre 20, 2003

otra virtud

La virtud no habita en la soledad: debe tener vecinos. - Confucio

virtud

En las adversidades sale a la luz la virtud. - Aristóteles

viernes, septiembre 19, 2003

espada

La belleza es poder; una sonrisa es su espada. - Reade, Charles

martes, septiembre 16, 2003

virtudes

Hay dos clases de hombres: los que viven hablando de las virtudes y los que se limitan a tenerlas. - Machado, Antonio

lunes, septiembre 15, 2003

talento

Muchos creen que tener talento es una suerte; nadie que la suerte pueda ser cuestión de talento. - Jacinto Benavente


El talento se educa en la calma y el carácter en la tempestad. - Johann W. Goethe

domingo, septiembre 14, 2003

Belleza

"La belleza no hace feliz al que la posee, sino a quien puede amarla y adorarla" - Hesse, Hermann

"Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla" - Confucio

viernes, septiembre 12, 2003

Severa

La esperanza es un árbol en flor que se balancea dulcemente al soplo de las ilusiones. - Severo Catalina

Necios

Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado. - Bonaparte, Napoleón

jueves, septiembre 11, 2003

Pétalos

Aunque le arranques los pétalos, no quitarás su belleza a la flor. - Tagore, Rabindranath

Belleza

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla. - Confucio

miércoles, septiembre 10, 2003

esperanza

"La esperanza es el sueño del hombre despierto" - Aristóteles

honor

"La multitud obedece más a la necesidad que a la razón, y a los castigos más que al honor" - Aristóteles

lunes, septiembre 08, 2003

Oportunidad

La oportunidad se deja alcanzar sólo por quienes la persiguen.
- H. Jackson Brown

Sólo hay 3 cosas que no vuelven atrás: la palabra emitida, la flecha lanzada y la oportunidad perdida.- - anónimo

domingo, septiembre 07, 2003

empieza!!

Lo que puedes hacer, o sueñes que puedes hacer, empieza.

Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo.

- Goethe

Derrota

La peor derrota de una persona es cuando pierde su entusiasmo.
- H. W. Arnold

sin razones

El racismo es la mayor amenaza para el hombre, lo máximo del odio por el mínimo de razón. - Abraham J. Heschel

viernes, septiembre 05, 2003

Aunque no seas artista

Aunque no escribas libros,
eres el escritor de tu vida.
Aunque no seas Miguel Àngel,
puedes hacer de tu vida una obra maestra.

Aunque no entiendas de cine, ni de cámaras,
tu existencia puede transformarse en un film primoroso
con Dios de productor.

Aunque cantes desafinado,
tu existencia puede ser una linda canción,
que cualquier afamado compositor envidiarí­a.

Aunque no entiendas de música,
tu vida puede ser una magní­fica sinfoní­a
que los clásicos respetarían.

Aunque no hayas estudiado
en una escuela de comunicaciones
tu vida puede transformarse en un reportaje modelo.

Aunque no tengas gran cultura
puedes cultivar la sabidurí­a de la caridad.

Aunque tu trabajo sea humilde,
puedes convertir tu dí­a en oración.

Aunque tengas cuarenta, cincuenta,
sesenta o setenta años,
puedes ser joven de espí­ritu.

Aunque las arrugas ya marquen tu rostro,
vale más tu belleza interior.

Aunque tus pies sangren
en los tropiezos y piedras del camino,
tu rostro puede sonreír.

Aunque tus manos conserven
las cicatrices de los problemas y de las incomprensiones,
tus labios pueden agradecer.

Aunque las lágrimas amargas recorran tu rostro,
tienes un corazón para amar.

Aunque no lo comprendas,
en el cielo tienes reservado un lugar...

Todo, Todo... depende de tu confianza en Dios
y de tu empeño en ser digno hijo suyo.

jueves, septiembre 04, 2003

Recuerda..

Sabías, que las personas que parecen ser muy fuertes, son las mas débiles.

Sabías, que las personas que siempre defienden a los demás son los que más necesitan que los defiendas.

miércoles, septiembre 03, 2003

Admiración

Lo que sorprende, sorprende una vez, pero lo que es admirable lo es más cuanto más se admira.
- Joubert, Joseph

Adversidad

La adversidad es ocasión de virtud

sueños

La sabiduría suprema era tener sueños bastante grandes para no perderlos de vista mientras se persiguen.


martes, septiembre 02, 2003

Preocupado

Estar preocupado es ser inteligente, aunque de un modo pasivo. Sólo los tontos carecen de preocupaciones.
Goethe, Johann Wolfgang von

oportunidad!

Las oportunidades son como los amaneceres: si uno espera demasiado, se los pierde.
- Ward, William George

lunes, septiembre 01, 2003

tiempo

Con el tiempo... comprendes que apresurar las cosas
o forzarlas a que
pasen ocasionará que al final no sean como esperabas.

Con el tiempo... te das cuenta que en realidad lo
mejor no era el futuro,
sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.

domingo, agosto 31, 2003

Imprescindibles

Hay hombres que luchan un día y son buenos...
Otros luchan un año y son mejores...
Pero están los que luchan toda la vida...
Esos son imprescindibles.-
-Bertold Brecht

sábado, agosto 30, 2003

Para que!!

Para que tienes un weblog me preguntaron...
"Me considero sobre todo como un cronopio que tiene su weblog, escribe cosas y poemas sin otro fin que el perseguido ardorosamente por todos los cronopios, es decir su regocijo personal."

viernes, agosto 29, 2003

Tengo un sueño

Tengo un sueño, un solo
sueño, seguir soñando.
Soñar con la libertad, soñar
con la justicia, soñar con la
igualdad y ojalá!!... ya no
tuviera necesidad de soñarlas.

Soñar a mis hijos, grandes,
sanos, felices, volando
con sus alas,
sin olvidar nunca el nido.

Soñar con el amor con
amar y ser amado
dando todo sin medirlo
recibiendo todo sin pedirlo.

Soñar con la paz en el mundo,
en mi país... en mi mismo,
y quién sabe cuál es
más difícil de alcanzar.

Soñar que mis cabellos
que ralean y se blanquean
no impidan que mi mente
y mi corazón sigan jóvenes,
y se animen a la aventura,
sigan niños y conserven la
capacidad de jugar.

Soñar que tendré la fuerza,
la voluntad y el coraje
para ayudar a concretar mis
sueños en lugar de pedir por
milagros que no merecería.

Soñar que cuando llegue al
final podré decir
que viví soñando y que
mi vida fue un sueño soñado
en una larga y plácida noche
de la eternidad.

Martin Luther King

miércoles, agosto 27, 2003

Valor

Se necesita valor..

Para huir de los chismes, cuando los demás se deleitan en ellos.
Para defender a una persona ausente a quien se crítica abusivamente.
Para ser verdaderamente hombre o mujer aferrándose a nuestros ideales cuando esto nos hace parecer extraños o singulares.
Para guardar silencio, en ocasiones que una palabra nos limpiaría del mal que se dice de nosotros pero perjudicaría a otra persona.
Para vestirnos según nuestros ingresos y negarnos lo que no podemos comprar.
Para vivir según nuestras convicciones.
Para ser lo que somos y no pretender ser lo que no somos.
Para decir rotundamente y dignamente no, cuando los que nos rodean dicen sí.
Para vivir honradamente dentro de nuestros recursos y no deshonradamente a expensas de otros.
Para ver en las ruinas de un desastre que nos mortifique y humille, los elementos de un éxito futuro.
Para negarnos a hacer una cosa que es mala aunque otros lo hagan.
Para pasar las veladas en casa, tratando de aprender.

domingo, agosto 24, 2003

SOLO POR HOY

seré agradable. Luciré lo mejor que
pueda, me vestiré adecuadamente, hablare con acento
modulado; seré cortes con todos y no censurare en lo
mas mínimo. No le encontrare las faltas a nada, si
trataré de mejorar gobernar a nadie mas que a MI
MISMO.

SOLO POR HOY haré un programa del día. Tal vez no lo
cumpla en su totalidad pero lo formulare. De esta
manera eliminare dos calamidades: la prisa y la
indecisión.

sábado, agosto 23, 2003

Vuelve a empezar

vuelve a empezar
aunque sientas el cansancio
aunque el triunfo te abandones
aunque un error te lastime
aunque una ilusión se apague
aunque el dolor queme tus ojos
aunque ignoren tus esfuerzos
aunque la ingratitud sea la paga
aunque la incomprejsión corte tu risa
aunque todo parezca nada....
Vuelve a empezar..

Cecilia Prezioso hsp

viernes, agosto 22, 2003

La tarea de ablandar el ladrillo

La tarea de ablandar el ladrillo todos los días, la tarea de abrirse paso en la masa pegajosa que se proclama mundo, cada mañana topar con el paralelepípedo de nombre repugnante, con la satisfacción perruna de que todo esté en su sitio, la misma mujer al lado, los mismos zapatos, el mismo sabor de la misma pasta dentrífica, la misma tristeza de las casas de enfrente, del sucio tablero de ventanas de tiempo con su letrero Hotel de Belgique.
Meter la cabeza como un toro desganado contra la masa transparente en ncuyo centro tomamos café con leche y abrimos el diario para saber lo que ocurrió en cualquiera de los rincones del ladrillo de cristal. Negarse a que el acto delicadode girar el picaporte, ese acto por el cual todo podria transformarse, se cumpla con la fría eficacia de un reflejo cotidiano. Hasta luego, querida. Que te vaya bien.
Apretar una cucharita entre los dedos y sentir su latido de metal, su advertencia sospechosa. Cómo duele negar una cucharita, negar una puerta, negar todo lo que el hábito lame hasta darle suavidad satisfactoria. Tanto más simple aceptar la fácil solicitud de la cuchara, emplearla para revolver el café.
Y no que esté mal si las cosas nos encuentran otra vez cada dia y son las mismas. Que a nuestro lado haya la misma mujer, el mismo reloj, y que la novela abierta sobre la mesa eche a andar otra vez en la bicicleta de nuestros anteojos, ¿por que estaría mal? Pero como un toro triste hay que agachar la cabeza, del centro del ladrillo de cristal empujar hacia afuera, hacia lo otro tan cerca de nosotros, inasible como el picador tan cerca del toro.
Castigarse los ojos mirando eso que anda por el cielo y aceptar taimadamente su nombre de nube, su replica catalogada en la memoria. No creas que el teléfono va a darte los números que buscas. ¿Por que te los daria? Solamente vendra lo que tienes preparado y resuelto, el triste reflejo de tu esperanza, ese mono que se rasca sobre una mesa y timbla de frío. Rómpele la cabeza a ese mono, corre desde el centro hacia la pared y ábrete paso.
¡Oh cómo cantan en le piso de arriba! Hay un piso arriba en esta casa, con otras gentes. Hay un piso de arriba donde vive gente que no sospecha su piso de abajo, y estamos todos en el ladrillo de cristal. Y si de pronto una polilla se para al borde de un lápiz y late como un fuego ceniciento, mírala, yo la estoy mirando, estoy palpando su corazón pequeñísimo, y la oigo, esa polilla resuena en la pasta de cristal congelado, no todo está perdido.
Cuando abra la puerta y me asome la la escalera, sabré que abajo empieza la calle; no el molde ya aceptado, no las cosas ya sabidas, no el hotel de enfrente: la calle, la viva floresta donde cada instante puede arrojarse sobre mi como una magnolia, donde las caras van a nacer cuando las mire, cuando avance un poco más, cuando con los codos y las pestañas y las uñas me rompa minuciosamente contra la pasta del ladrillo de cristal, y juegue mi vida mientras avanzo paso a paso para ir a comprar el diario a la esquina.

Julio Cortázar

CONSERVACION DE LOS RECUERDOS

Los famas para conservar sus recuerdos proceden a embalsamarlos en la siguiente forma: Luego de fijado el recuerdo con pelos y señales, lo envuelven de pies a cabeza en una sábana negra y lo colocan parado contra la pared de la sala, con un cartelito que dice: "Exculsión a Quilmes", o: "Frank Sinatra". Los cronopios, en cambio, esos seres desordenados y tibios, dejan los recuerdos sueltos por la casa, entre alegres gritos, y ellos andan por el medio y cuando pasa corriendo uno, lo acarician con suavidad y le dicen: "No vayas a lastimarte", y también: "Cuidado con los escalones". Es por eso que las casas de los famas son ordenadas y silenciosas, mientras que en las de los cronopios hay gran bulla y puertas que golpean. Los vecinos se quejan siempre de los cronopios, y los famas mueven la cabeza comprensivamente y van a ver si las etiquetas están todas en su sitio.

Cortázar

lugar

Dios puede vivir en cualquier parte del universo,
sin embargo sabes donde escogió estar?
en tu corazón, por eso te escucha..
Gracias Nancy...

jueves, agosto 21, 2003

Parábola

El hombre del paleolítico
Pintaba bisontes en la caverna
Después los flechaba
Creía que debilitándoles el ánima
Podía cazarlos en la estepa

Hago lo mismo paciente y primitivo
Sigo tirando flechas
A tu imagen de piedra y solo tu ausencia
Se me enreda en las manos

Jorge Ordoñez

Ideas

"Las ideas son capitales que sólo ganan intereses entre las manos del talento".
- Antoine Rivarol

océano

¡He aquí un volumen en una sola palabra, un océano en una lágrima, un torbellino en un suspiro, un milenio en un segundo!

miércoles, agosto 20, 2003

Solo por hoy

SOLO POR HOY no tendré miedo. Especialmente no temeré
disfrutar de o que sea mas bello, ni creeré que lo que
le doy al mundo este me lo devolverá en la misma
proporción.


Paz

No habrá Paz si no hay Justicia
No habrá Justicia si no hay Equidad
No habrá Equidad si no hay Desarrollo
No habrá Desarrollo si no hay democracia
No habrá democracia si no hay respeto por la identidad y la dignidad de los pueblos y las culturas.

martes, agosto 19, 2003

"SEGUIR VIVIENDO SIN TU AMOR"

Si a tu corazón yo llego hoy
todo siempre se podrá elegir
no me escribas la pared,
sólo quiero estar entre tu piel.
Y si acaso no brillara el sol
y quedara yo atrapado aquí
no vería la razón en seguir viviendo sin tu amor.
Y hoy que enloquecido vuelvo buscando tu querer
no queda más que viento...
LUIS ALBERTO SPINETTA


lunes, agosto 18, 2003

Mario Benedetti

TACTICA Y ESTRATEGIA

Mi tactica es mirarte,
aprender como sos.
Mi tactica es hablarte y escucharte,
construir con palabras
un puente indestructible.
Mi tactica es quedarme en tu recuerdo
no se como
ni se con que pretexto,
pero quedarme en vos.
Mi tactica es ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos simulacros
para que entre los dos
no haya telon ni abismos.

Mi estrategia es,
en cambio,
mas profunda y mas simple.
Mi estrategia es
que un dia cualquiera,
no se como,
ni se con que pretexto,
por fin me necesites.

sábado, agosto 16, 2003

Solidaridad

"Yo siempre estaré a tu lado cuando yo te necesite" - Gaturro

viernes, agosto 15, 2003

La palabra....

Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y bajan… Me prosterno ante ellas… Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito… Amo tanto las palabras… Las inesperadas… Las que glotonamente se esperan, se acechan, hasta que de pronto caen… Vocablos amados… Brillan como perlas de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo, metal, rocío… Persigo algunas palabras… Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema… Las agarro al vuelo, cuando van zumbando, y las atrapo, las limpio, las pelo, me preparo frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes ebúrneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas… Y entonces las revuelvo, las agito, me las bebo, me las zampo, las trituro, las emperejilo, las liberto… Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como restos de naufragio, regalos de la ola… Todo está en la palabra… Una idea entera se cambia porque una palabra se trasladó de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro de una frase que no la esperaba y que le obedeció. Tienen sombra, transparencia, peso, plumas, pelos, tienen de todo lo que se les fue agregando de tanto rodar por el río, de tanto transmigrar de patria, de tanto ser raíces… Son antiquísimas y recientísimas… Viven en el féretro escondido y en la flor apenas comenzada… Que buen idioma el mío, que buena lengua heredamos de los conquistadores torvos… Éstos andaban a zancadas por las tremendas cordilleras, por las Américas encrespadas, buscando patatas, butifarras, frijolitos, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con aquel apetito voraz que nunca más se ha visto en el mundo… Todo se lo tragaban, con religiones, pirámides, tribus, idolatrías iguales a las que ellos traían en sus grandes bolsas… Por donde pasaban quedaba arrasada la tierra… Pero a los bárbaros se les caían de la tierra de las barbas, de las herraduras, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aquí resplandecientes… el idioma. Salimos perdiendo… Salimos ganando… Se llevaron el oro y nos dejaron el oro… Se lo llevaron todo y nos dejaron todo… Nos dejaron las palabras.

Pablo Neruda
De Confieso que he vivido

Pdta: Estas palabras inquietas son las que nos recuerdan que la vida es una frase y solo de nosotros dependen los puntos finales y las comas.

DESIDERATA

Camina plácidamente entre el ruido
y las prisas, y recuerda la paz
que puede haber en el silencio.
Siempre que sea posible, sin
rendirte, llévate bien con todas
las personas. Di tu verdad claramente
y con serenidad; y escucha a los
demás, incluso al torpe y al ignorante,
también tiene una historia que contar.
Evita a las personas ruidosas y
agresivas, son vejaciones para el
espíritu. Si te comparas con los demás,
puedes volverte vanidoso o amargado,
pues siempre habrá personas
mejores y peores que tú. Disfruta de
tus logros tanto como de tus planes.
Aprende de tus errores y saca la
parte positiva de tus fracasos, siempre
hay una lección que aprender tras
los tropezones de la vida. Conserva
el interés en tu profesión o tus estudios,
por humilde que estos sean, es una
posesión real en los turbulentos cambios
de la fortuna. Sé precavido en los
negocios, porque el mundo está lleno
de astucias. Pero que esto no ciegue tus
ojos ante la virtud que existe, muchas
personas luchan por altos ideales, y
en todas partes la vida esta llena de
heroísmo. Sé tú mismo. Sobre todo,
no finjas afecto. Tampoco seas cínico
con el amor, porque, ante la aridez y
el desencanto, es tan perenne como
la hierba. Acepta mansamente el
consejo de la edad, y renuncia con
elegancia a las cosas de la juventud.
Nutre la fortaleza de tu espíritu para
que sea tu escudo ante la desgracia
inesperada. Pero no te turbes con
negras fantasías. Muchos miedos
nacen del cansancio y la soledad.
Mas allá de una sana disciplina,
sé suave contigo mismo. Eres una criatura
del universo, no menos que los
árboles y las estrellas, tienes derecho
a existir. Y tanto si lo ves claramente
como si no, el universo evoluciona tal
como debe. Por lo tanto, vive en paz
con Dios, no importa cómo lo concibas.
Y sean los que sean tus afanes y
aspiraciones, en la ruidosa confusión
de la vida, vive en paz con tu alma.
Con todos sus fraudes, su rutina y sus
sueños rotos, es un Mundo Hermoso.
Sé alegre. Lucha por ser Feliz.
Max Hehman

jueves, agosto 14, 2003

De los apuntes..

"Los programas de computadora constituyen uno de los peores caballos de Troya de la influencia cultural".

miércoles, agosto 13, 2003

Semejanza

Es una cosa bastante repugnante el éxito. Su falsa semejanza con el mérito engaña a los hombres.

Internet

Conseguir información en Internet es como tomar agua de un hidrante.

martes, agosto 12, 2003

No se equivoca..

No se equivoca el río cuando, al encontrar una montaña en su camino, retrocede para seguir avanzando hacia el mar.

Se equivoca el agua que por temor de equivocarse, se estanca y se pudre en la laguna.

De Claudina

Un amigo es aquél que entiende,
nuestro silencio.

lunes, agosto 11, 2003

La Vuelta de Martín Fierro

Para vencer un peligro,
salvar de cualquier abismo,
por experencia lo afirmo:
más que el sable y que la lanza
suele servir la confianza
que el hombre tiene en si mismo.

De: La Vuelta de Martín Fierro
Consejos de "Martín Fierro" a sus hijos.
CANTO XXXII (2ª Parte)

domingo, agosto 10, 2003

De J Puello

Si nunca rompes un racimo de uva en el lagar,
nunca tendrás un vaso de vino sobre tu mesa.

Si nunca te arriesgas a perder,
nunca te das la oportunidad de ganar.

sábado, agosto 09, 2003

Lo primero es lo primero

Primero ama:

- Porque la vida sin amor, no vale nada.

- La justicia sin amor, te hace duro.

- La inteligencia sin amor, te hace cruel.

- La amabilidad sin amor, te hace hipócrita.

- La fe sin amor, te hace fanático.

- El deber sin amor, te hace malhumorado.

- La cultura sin amor, te hace distante.

- El orden sin amor, te hace complicado.

- La agudeza sin amor, te hace extraño.

- El apostolado sin amor, te hace agresivo.

- La amistad sin amor, te hace interesado.

- El poseer sin amor, te hace avaro.

- La responsabilidad sin amor, te hace implacable.

- El trabajo sin amor, te hace esclavo.

- La ambición sin amor, te hace injusto.

Por último, ama, porque:

Al atardecer de la vida, se nos juzgará sobre el amor...

viernes, agosto 08, 2003

Sabías?

que las personas que parecen ser muy fuertes, son las mas débiles.

Sabías, que las tres palabras mas difíciles de decir son: Te quiero, Perdón, y Ayúdame, las personas que lo dicen son las que realmente lo necesitan o lo sienten, y son a las que mas debes valorar, por que lo han dicho.

Sabías, que las personas que ocupan su tiempo, en hacerle companía a los demás, ó ayudarlos, son las que más necesitan de tu ayuda y de Tu companía.

Sabías, que cuando ayudas a alguien se te devuelve, esa ayuda al doble.

Sabías, que las personas que mas necesitan de tí, son las que no te lo dicen.

Sabías, que tiene mas valor, lo que te cuesta hacer o decir, que lo que te cuesta y tienes que pagar con dinero.

Sabías, que si pides algo con mucha fé, y a esa fé solo le ves el lado positivo, se te cumplen las cosas.

Sabías, que puedes hacer tus sueños realidad, como el amor, el dinero, la salud, si lo pides con fé, y que si realmente lo supieras no te estarías maravillando de lo que puedes hacer con ella.

Sabías que siempre podrás contar conmigo?

Nunca falta

"Me encanta ir a la escuela" - Un piojo

Del Libro de las Preguntas de Neruda

XLIV

Dónde está el niño que yo fui,
sigue adentro de mí o se fue?

Sabe que no lo quise nunca
y que tampoco me quería?

Por qué anduvimos tanto tiempo
creciendo para separarnos?

Por qué no morimos los dos
cuando mi infancia se murió?

Y si el alma se me cayó
por qué me sigue el esqueleto?

LXXII
Si todos los ríos son dulces
de dónde saca sal el mar?

Cómo saben las estaciones
que deben cambiar de camisa?

Por qué tan lentas en invierno
y tan palpitantes después?

Y cómo saben las raíces
que deben subir a la luz?

Y luego saludar al aire
con tantas flores y colores?

Siempre es la misma primavera
la que repite su papel?

http://www.angelfire.com/nd/LibrodelasPreguntas/




jueves, agosto 07, 2003

De Florencia..

- Quiero pelear con mi hermana, porque la quiero.
- Quiero las largas tardes en el cine con mamá, mi hermana y mis primos; y muchos sandwiches de mortadela.
- Quiero comer pizza de parado a la salida.
- Quiero volver a la Colonia de Vacaciones.
- Quiero pasarme los veranos en la playa haciéndome "milanesa" de arena y rodar por los médanos, y quemarme como un camarón, y andar a caballo y comer asado y caer en coma 4 por la noche acunado por la brisa del mar.
- Quiero jugar al carnaval y una "salvaje" guerra de bombitas de agua, de vereda a vereda, y el Corso del barrio y mi disfraz de pirata.
- Quiero el circo en el baldío y la Kermesse en el colegio.
- Quiero escuchar hablar con respeto del Doctor, de la Maestra porque "saben" más que uno.
- Quiero que el vigilante de la esquina me mire cuando cruzo la calle.
- Quiero mi bici , mis patines, los autitos, las bolitas.
- Quiero ir a mirar "pasar los trenes".
- Quiero reunir a toda mi familia para mi cumpleaños.
- Quiero la mesa grande de los domingos.
- Quiero las cosas sencillas de todos los días.
- Quiero irme a dormir sin pensar en mañana.
- Quiero, en fin, que me devuelvan mi infancia, mi inocencia, mi esperanza, y por sobre todo mi "PAÍS"

Circo

"Se busca payaso-bala para ser intendente" Un concejal

miércoles, agosto 06, 2003

De Filmus lo dijo el miércoles..

"la posibilidad del canje de deuda por mayor inversión en materia social sería una oportunidad para dar vuelta la situación educativa del país haciendo que esos fondos lleguen a los que más lo necesitan. La educación debe ser una inversión y no un gasto".

http://www.clarin.com/diario/hoy/s-600975.htm

martes, agosto 05, 2003

De Miguelito (Mafalda)

'Yo diria que nos pusieramos todos contentos sin preguntar por que'

lunes, agosto 04, 2003

De Angie..

..de sonreirles y abrazarlos como nunca lo habías hecho porque solo la soledad te ha enseñado cuan difícil es llenar el vacio entre tus brazos...

De mi amigo Oscar...

Menos mal que hoy es viernes!!!!!

Pablo Neruda - fragmento

Levántate y mira el sol por las mañanas y respira la luz del amanecer.
Tú eres parte de la fuerza de tu vida, ahora despiértate,
lucha, camina, decídete y triunfarás en la vida;
nunca pienses en la suerte, porque la suerte es:
el pretexto de los fracasados

Camilo Castelo Branco

O amor é uma luz que não deixa escurecer a vida


domingo, agosto 03, 2003

Pablo Neruda

No podía no estar Pablo Neruda en mi weblog...

¿ QUIÉN MUERE ?
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.

Muere lentamente quien hace de la televisión su gurú. Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las "ies" a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.

Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos.

Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en si mismo.

Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar.

Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante.

Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.

Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar.

Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos una espléndida felicidad.

De mi pablito..

Si pudiéramos cambiar...

la mentira por la verdad,
el recibir por el dar,
el odio por el perdón,
la duda por la fe,
la envidia por la aceptación,
la intolerancia por la paciencia,
la dureza por la flexibilidad,
el miedo por el coraje,
el desistir por el perseverar,
las palabras de más por la prudencia,
la soberbia por la humildad,
la burla por la piedad,
el conformarse por el progresar,
el ocio por el trabajo,
los sueños por su realización,
la ambición desmedida por el honor...
...si pudiéramos cambiar esto ..
Creo que no es un imposible...


"¿Y si en vez de planear tanto voláramos un poco más alto?" Mafalda

Bueno hace rato que quería tener mi weblog, espero le pueda dar la utilidad que me imaginé en algún momento, por ahora lo quiero compartir con mis amigos...

*"(...) Que cuernos hago con el agujerito que siento adentro mío cuando no estás?" Guille
Este es mi primer post

De mafalda..

"Comienza tu día con una sonrisa, verás lo divertido que es ir por ahí desentonando con todo el mundo." - Libertad