miércoles, diciembre 22, 2004

Viceversa

Viceversa

Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte
tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte
tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oirte
o sea
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.

Mario Benedetti

martes, diciembre 07, 2004

felicidad

La felicidad esta con aquellos que lloran,
aquellos que están dolidos,
aquellos que han buscado,
y aquellos que han intentado, porque sólo ellos
pueden apreciar la importancia de aquella gente
que ha tocado sus vidas.


viernes, noviembre 26, 2004

El amor

El amor

Cuando el amor te llame, síguelo;
aunque sus caminos sean arduos y penosos.
Y cuando sus alas te envuelvan, entrégate a él;
aunque la espada escondida bajo su plumaje pueda herirte.

Cuando el amor te hable, cree ciegamente en él;
aunque su voz derribe tus sueños
como el viento destroza los jardines.
Porque si el amor te hace crecer y florecer,
él mismo te podará.

Y nunca te creas capacitado para dirigir el curso del amor,
porque el amor si te considera digno de sí,
dirigirá tu curso por los caminos de la vida.
Esto
hará el amor en ti
para que conozcas los secretos del corazón.

Jalil Gibrán

lunes, noviembre 22, 2004

vivir Posted by Hello

miércoles, noviembre 10, 2004

esperar

Es necesario esperar, aunque la esperanza haya de verse siempre frustada, pues la esperanza misma constituye una dicha, y sus fracasos, por frecuentes que sean, son menos horribles que su extinci�nn.- Johnson, Samuel

martes, noviembre 09, 2004

hoy

Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol. – Luther King

miércoles, noviembre 03, 2004

Preguntas





XLIV



Dónde está el niño que yo fui,
sigue adentro de mí o se fue? Sabe que no lo quise nunca y que tampoco me
quería?
Por qué anduvimos tanto tiempo
creciendo para separarnos? Por qué no morimos los dos cuando mi infancia
se murió? Y si el alma se me cayó por qué me sigue el esqueleto?


Neruda
. El libro de las preguntas.



domingo, octubre 17, 2004

En vos.. Posted by Hello

miércoles, octubre 06, 2004

primero

“Al primer amor se lo quiere más, a los otros se los quiere mejor”ANTOINE SAINT-EXUPERY

instante

“A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante”OSCAR WILDE

domingo, octubre 03, 2004

amigo

Diferencias Posted by Hello

sábado, octubre 02, 2004

Fútbol

Nunca la gente dice "qué linda tarde pasé, que lindo partido vi, claro que perdió mi equipo". No lo dice porque lo único que interesa es el resultado final, no disfruta con el juego. No se si el fútbol le interesa a la gente como deporte o como generador del hecho de que alguien gane o de que alguien pierda". Jorge Luis Borges

miércoles, septiembre 29, 2004

Internado

"Es muy simple. Mi padre, un brillante abogado, quer�a que yo fuera como �l. Mi t�o que ten�a un alto puesto comercial, quer�a que yo siguiera su ejemplo. Mi madre deseaba que yo fuera la imagen de su adorado padre. Mi hermana siempre me citaba a su marido como ejemplo de un hombre de �xito. Mi hermano trataba de entrenarme para que yo fuera un buen atleta como �l. Y lo mismo ocurr�a con mis profesores en la escuela, el maestro de piano, el tutor de ingl�s; todos estaban convencidos y seguros de que eran el mejor ejemplo a seguir. Nadie me miraba como se debe mirar a un hombre, sino como se mira un espejo. As� fue que decid� internarme en este asilo. Por lo menos aqu� puedo ser yo mismo." - Gibran

martes, septiembre 28, 2004

hambriento

"El reino de Dios es el reino del amor. Pero donde no existe la posibilidad de un nivel de vida decente, cuando no hay libertad, justicia, educaci�n en la sociedad humana ?c�mo podemos edificar este reino de amor?
"Un hombre hambriento no est� en condiciones de pensar en Dios. A no ser como una fuga a sus propios problemas, y esto no me parece un acto de fe. Hay santos que superaron sus adversidades, aun sometidos a condiciones imposibles para los hombres comunes.
Sin embargo el reino de Dios no se limita a los santos, sino a los hombres comunes como nosotros. Tenemos que cuidar -aunque no sea m�s que por ego�smo- de construir un mundo mejor para los dem�s: nuestra desesperaci�n interior disminuir�, nuestra vida comenzar� a tener sentido, y la convivencia con las personas alegres terminar� por hacerlo todo m�s f�cil para nosotros mismos."

domingo, septiembre 26, 2004

feliz

Alguien le coment� a William James: -"Usted es la �nica persona feliz que conozco: tiene siempre una sonrisa en los labios, aun ante las mayores dificultades".
-Yo no vivo sonriendo porque soy feliz -respondi� William James- Yo soy feliz porque vivo sonriendo.

domingo, septiembre 19, 2004

nuevamente

VENDRA LA PAZ

Si tú crees que una sonrisa
es má¡s fuerte que un arma,
Si tú crees que lo que une a los hombres
es más fuerte que lo que los separa,
Si tú crees en el poder de una mano extendida,
si tu crees que ser diferente es una riqueza
y no un peligro, entonces

¡VENDRA LA PAZ!

Si tí sabes mirar al otro con un poquito de amor,
Si tú sabes preferir la esperanza a la sospecha,
Si tú estás persuadido
que te corresponde tomar
la iniciativa antes que el otro,

Si todaví­a la mirada de un niño
llega a desarmar tu corazón, entonces

¡VENDRA LA PAZ!

Si tú puedes alegrarte del gozo de tu vecino,
Si la injusticia que golpea a los otros te indigna
tanto como la que tú puedes sufrir,
Si para ti el extranjero es un hermano,
Si tú puedes dar gratuitamente
un poco de tu tiempo por amor, entonces

¡VENDRA LA PAZ!

Si tú sabes aceptar que el otro te preste su ayuda,
Si tú compartes tu pan
y sabes dar con el un pedazo de tu corazón,
Si tú crees que el perdón
consigue más que la venganza,
Si tú sabes cantar la felicidad de otro
y bailar su alegrí­a... entonces

¡VENDRA LA PAZ!

Si tú puedes escuchar al desdichado
que te hace perder tu tiempo
y entretenerlo con una sonrisa,
Si tú sabes aceptar la crí­tica
y hacer que te sea provechosa
sin rechazarla ni defenderte,

Si tú sabes acoger y aceptar
un punto de vista diferente al tuyo,

Si tú rehúsas a darte golpes por tus culpas
en el pecho de otros entonces

¡VENDRA LA PAZ!

Si para ti el otro es ante todo un hermano,
Si para ti la cólera es una debilidad,
no una manifestación de fuerza,
Si tú prefieres ser herido
antes de hacer daño a alguien,
Si tú no te sientes tan importante que
después de ti el Diluvio entonces

¡VENDRA LA PAZ!

Si tú alcanzas y te colocas al lado del pobre
y del oprimido sin creerte un héroe,
Si tú crees que el amor es la Unica fuerza de disuasión,
Si tú crees que la paz es posible, entonces

¡VENDRA LA PAZ!

domingo, septiembre 12, 2004

necios

“Los sabios no dicen lo que saben, los necios no saben lo que dicen” - anónimo

 

viernes, septiembre 03, 2004

esfuerzo

“…nuestra madre mandaba rechazar todo lo que se obtenía sin esfuerzo, porque si no habías luchado para conseguir algo luego no sabrías como perseverar para conservarlo.." http://weblog.educ.ar/educacion-tics/archives/002411.php)

sábado, agosto 14, 2004

Pena

Una alegrí­a compartida se transforma en doble alegrí­a; una pena compartida, en media pena

sábado, agosto 07, 2004

libertad

“Hay gente dispuesta a defender la libertad hasta que no quede de ella el menos vestigio” - Hienar Kipphardt.

sábado, julio 31, 2004

¿Existe el mal?

Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta."¿Dios creó todo lo que existe?"Un estudiante contestó valiente: Sí, lo hizo.¿Dios creó todo?, pregunto nuevamente el profesorSí señor, respondió el joven.
El profesor contestó, "Si Dios creó todo, entonces Dios hizo al mal, pues el mal existe, y bajo el precepto de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo".
El estudiante se quedó callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de haber probado una vez más que la fe era un mito.
Otro estudiante levantó su mano y dijo:¿Puedo hacer una pregunta, profesor?.Por supuesto, respondió el profesor.El joven se puso de pie y preguntó: ¿Profesor, existe el frío?¿Qué pregunta es esa? Por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío?.El muchacho respondió: De hecho, señor, el frío no existe. Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en realidad es la ausencia de calor. "Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Hemos creado ese término para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor".
Y, existe la oscuridad? Continuó el estudiante.El profesor respondió: Por supuesto.El estudiante contestó: Nuevamente se equivoca, señor, la oscuridad tampoco existe. La oscuridad es en realidad ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no, incluso existe el prisma de Nichols paradescomponer la luz blanca en los varios colores en que está compuesta, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no. Un simple rayo de luz rasga las tinieblas e ilumina la superficie donde termina el haz de luz.¿Cómo puede saber cuan oscuro está un espacio determinado?. Con base en la cantidad de luz presente en ese espacio, ¿no es así?. Oscuridad es un término que el hombre ha desarrollado para describir lo que sucede cuando no hay luz presente.
Finalmente, el joven preguntó al profesor:Señor, existe el mal?.El profesor respondió: Por supuesto que existe, como lo mencioné al principio, vemos violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal.A lo que el estudiante respondió: El mal no existe, señor, o al menos no existe por si mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios, es, al igual que los casos anteriores un término que el hombre ha creado para describir esa ausencia de Dios. Dios no creó al mal. No es como la fe o el amor, que existen como existen el calor y la luz. El mal es el resultado de que la humanidad no tenga a Dios presente en sus corazones. Es como resulta el frío cuando no hay calor, o la oscuridad cuando no hay luz.
Entonces el profesor, después de asentir con la cabeza, se quedó callado.EL JOVEN SE LLAMABA ALBERT EINSTEIN....

lunes, julio 12, 2004

no la dejes ir..

“Nadie conoce la oportunidad

hasta que ésta pasa por

su lado y la deja ir” – Gibran .

viernes, julio 09, 2004

Renovación?

Uno de los medios más eficaces para que las cosas no cambien nunca por dentro es renovarlas o

removerlas constantemente por fuera. (Juan de Mairena)

 

miércoles, junio 30, 2004

riesgos

Y llegó el día en que...

el riesgo que corría por quedarse dentro del capullo era mucho mas

doloroso que el riesgo que corría por florecer"... de Mark Twain

 

jueves, junio 24, 2004

barco

Un barco está seguro en puerto, pero un barco no es para eso

sábado, junio 05, 2004

Blog Bibliotekarios

Blog Bibliotekarios
esta muy bueno este blog para visitar...

lunes, mayo 31, 2004

compartir

“El conocimiento es uno de los pocos bienes que crece a medida
que se lo comparte"

 

domingo, mayo 30, 2004

Atracción

“La belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora “  Ortega y Gasset, José      

 

agua

“Dice un proverbio chino que lo último que descubrirían los peces sería el agua. Tal vez algo similar nos ocurre a los que trabajamos en educación respecto al conocimiento en la escuela”.(N. Blanco García, 1995).

 

miércoles, mayo 26, 2004

mentira

 

El arte es una mentira que nos acerca a la verdad.  Pablo Picasso

 

martes, mayo 25, 2004

prejuicios

 

Los prejuicios son la razón de los tontos.- Voltaire

 

lunes, mayo 24, 2004

el águila

Cuando alguien desde la tierra vea un águila, volando directamente hacia un temible frente de tormenta, podría pensar en la "tonta" decisión del animal, que no huye del fenómeno.

Sin embargo desde la altura, la realidad del águila es muy distinta. Ella sabe que lo mejor que puede hacer es no dejarse perseguir por las nubes amenazantes.

Muy por el contrario sabe que si la enfrenta, la corriente ascendente generada por el mismo viento la empujara hacia arriba y, luego de soportar durante un centenar de metros el torbellino y la oscuridad de las nubes, por fin saldrá al cielo despejado, vera el sol y habrá dejado la temible tormenta a sus pies... 

De la misma manera, cuando nos veamos amenazados por un problema, lejos de tratar de huir temporalmente, en cuyo caso seremos perseguidos constantemente por el,  podemos elegir enfrentarlo desplegando nuestras alas, tomando conciencia de nuestra grandeza, de todo nuestro potencial y de nuestras capacidades reales...

Cuanto mayor sea el problema, mas necesitamos desplegarnos para enfrentar las circunstancias teniendo confianza en que nosotros podremos soportar los momentos tumultuosos convencidos de que el sol y la claridad nos estarán esperando mas adelante.

 

domingo, mayo 23, 2004

Fanatismo

El fanatismo es un monstruo que osa decirse hijo de la religión

sentido

El sentido común no es nada común.


Martí

Cultivo una rosa blanca
En julio como en enero,
Para el amigo sincero
Que me da su mano franca.
Y para el cruel que me arranca
El corazon con que vivo,
Cardo ni ortiga cultivo,
Cultivo una rosa blanca.
José Martí

viernes, mayo 21, 2004

alas

El ave canta, aunque la rama cruja, porque conoce lo que son sus alas



sábado, mayo 15, 2004

escaso

Existe algo mucho más escaso, fino y raro que el talento. Es el talento de reconocer a los talentosos. - - Albert Hubbard

inteligencia

“El inteligente no es aquel que lo sabe todo sino aquel que sabe utilizar lo poco que sabe” – Saavedra

 

 

martes, mayo 04, 2004

de Rubén..

Cuando aprendas a ver el corazón de las cosas, cuando veas con los ojos del
alma la razón de lo que no tiene razón, entonces comprenderás que la vida es
más que la suma de sus partes, que es la esencia misma bailando en el
espacio, cantando en el viento, mojándote en la lluvia, abrigándote en el
silencio de una noche fría frente al fuego. Comprenderás que el otro tiene
las mismas inquietudes, los mismos miedos ocultos, que también siente
respeto por algo, que alberga culpas que no logra sacar, sonrisas que no
puede brindar, ganas de ser querido, ¡tantas cosas!... tantas... como
también tienes tú.

domingo, mayo 02, 2004

limitación

"Querer definir a Dios es pretender limitarlo en nuestra mente" Unamuno

sábado, abril 24, 2004

Una historia, un mate

El Zacarías y yo tomamos mate. Siempre. A cualquier hora. Las veces que estuvimos a punto de separarnos, las veces que llegó un hijo nuevo a casa, cuando lo echaron del trabajo, cuando Argentina salió campeón del mundo, cuando se cayeron las torres gemelas. Cuando murió mamá... Entre el Zacarías y yo hubo días sin besos a la mañana, semanas sin dirigirnos la palabra, meses enteros sin juntar los pelos, años larguísimos sin un peso en el bolsillo. Pero no hubo nunca en nuestro matrimonio un solo día sin que él o yo nos sentáramos en silencio a tomar mate.

El mate no es una bebida, corazones de otro barrio. Bueno, sí. Es un líquido y entra por la boca. Pero no es una bebida. En este país nadie toma mate porque tenga sed. Es más bien una costumbre, como rascarse. El mate es exactamente lo contrario que la televisión. Te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás sola. Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es “hola” y la segunda “¿unos mates?”.

Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de los pobres. Pasa entre mujeres charlatanas y chismosas, y pasa entre hombres serios o inmaduros. Pasa entre los viejos de un geriátrico y entre los adolescentes mientras estudian o se drogan. Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse en cara. Peronistas y radicales ceban mate sin preguntar. En verano y en invierno. Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos. Los buenos y los hijos de puta.

Cuando tenés un hijo, le empezás a dar mate cuando te pide. El Caio empezó a pedir a los cinco. La Sofi a los nueve. El Nacho a los tres. Se lo das tibiecito, con mucha azúcar, y se sienten grandes. Sentís un orgullo enorme cuando un esquenuncito de tu sangre empieza a chupar mate. Se te sale el corazón del cuerpo. Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo amargo, dulce, muy caliente, tereré, con cáscara de naranja, con yuyos, con un chorrito de limón.

Cuando conocés a alguien por primera vez, te tomás unos mates. La gente pregunta, cuando no hay confianza:

—¿Dulce o amargo?

El otro responde:

—Como tomes vos.

Yo les escribo siempre a ustedes con el mate al lado del teclado. Leo los comments con el mate al lado. Los teclados de Argentina tienen las letras llenas de yerba. La yerba es lo único que hay siempre, en todas las casas. Siempre. Con inflación, con hambre, con militares, con democracia, con cualquiera de nuestras pestes y maldiciones eternas. Y si un día no hay yerba, un vecino tiene y te da. La yerba no se le niega a nadie. Ni a la vieja Monforte.

Escribo esto por algo. Hoy llegamos todos de la calle y el Caio estaba tomando mate solo. Nunca antes había tomado mate solo. Siempre con el Chileno Calesita, o con la hermana, o con nosotros. Solo jamás.

Éste es el único país del mundo en donde la decisión de dejar de ser un chico y empezar a ser un hombre ocurre un día en particular. Nada de pantalones largos, circuncisión, universidad o vivir lejos de los padres. Acá empezamos a ser grandes el día que tenemos la necesidad de tomar por primera vez unos mates, solos. No es casualidad. No es porque sí. El día que un chico pone la pava al fuego y toma su primer mate sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es porque ha descubierto que tiene alma. O está muerto de miedo, o está muerto de amor, o algo: pero no es un día cualquiera.

El Caio no sabe qué carajo le pasa. No va a recordar este día. Ninguno de nosotros nos acordamos del día en que tomamos por primera vez un mate solos. Pero debe haber sido un día importante para cada uno. Por adentro hay revoluciones. Yo no me acuerdo de mi día. Zacarías tampoco. Nadie se acuerda. Pero hoy el Caio empezó a tomar mate solo. Hoy, 8 de enero del 2004, a la madrugada. Su padre y yo, escondidos en el pasillo, empezamos a mirarlo con respeto.
Por Mirta

Anónimo

NO SE PUEDE PROHIBIR
NI SE PUEDE NEGAR
EL DERECHO A VIVIR
LA RAZÓN DE SOÑAR

NO SE PUEDE PROHIBIR
NI EL CREER NI EL CREAR
NI LA TIERRA EXCLUIR
NI LA LUNA OCULTAR




NO SE PUEDE PROHIBIR
NI UNA PIZCA DE AMOR
NI SE PUEDE ELUDIR
QUE RETOÑE LA FLOR



NI EL ALMA VIBRAR
NI EL PULSO LATIR
NI LA VIDA EN SU ANDAR
NO SE PUEDEN PROHIBIR



NO SE PUEDE PROHIBIR
LA ELECCIÓN DE PENSAR
NI SE PUEDE IMPEDIR
LA TORMENTA EN EL MAR



NO SE PUEDE PROHIBIR
QUE EN UN VUELO INTERIOR
UN GORRIÓN AL PARTIR
BUSQUE UN CIELO MEJOR



NO SE PUEDE PROHIBIR
UN IMPULSO VITAL
NI LA GOTA DE MIEL
NI EL GRANITO DE SAL
NI LAS GANAS SIN PAR
NI EL DESEO SIN FIN
DE REÍR, DE LLORAR,
NO SE PUEDE PROHIBIR



NO SE PUEDE PROHIBIR
EL COLOR TORNASOL
DE LA TARDE AL MORIR
EN LA PUESTA DEL SOL

NO SE PUEDE PROHIBIR
EL AFÁN DE CANTAR
NI EL DEBER DE DECIR
LO QUE NO HAY QUE CALLAR



SOLO EL HOMBRE INCAPAZ
DE ENTENDER, DE SENTIR,
HA LOGRADO AL FINAL
SU GRANDEZA PROHIBIR

Y SE NIEGA EL SABOR
Y LA SIMPLE VERDAD
DE VIVIR EL AMOR
Y EN TOTAL LIBERTAD

SI TUVIESE EL PODER
DE PODER DECIDIR
DICTARÍA UNA LEY
ES PROHIBIDO PROHIBIR

autor: Desconocido

domingo, abril 18, 2004

Llueve

Llueve dentro mío cuando no te tengo, llueve dentro de casa cuando vos no estás. Ahora que estás aquí todo es romántico, me encanta ver llover desde la ventana. Julio

viernes, abril 16, 2004

Canciones de la vida profunda

" Hay días en que somos tan móviles, tan móviles,
como las leves briznas al viento y al azar.
Tal vez bajo otro cielo la gloria nos sonríe.
La vida es clara, undívaga y abierta como un mar.

Y hay días en que somos tan fértiles, tan fértiles,
como en abril el campo, que tiembla de pasión:
bajo el influjo próvido de espirituales lluvias,
el alma está brotando florestas de ilusión.

Y hay días en que somos tan plácidos, tan plácidos...
—¡niñez en el crepúsculo!, ¡lagunas de zafir!—
que un verso, un trino, un monte, un pájaro que cruza,
y hasta las propias penas nos hacen sonreír.

Y hay días en que somos tan sórdidos, tan sórdidos,
como la entraña obscura de obscuro pedernal:
la noche nos sorprende con sus profusas lámparas,
en rútilas monedas tasando el Bien y el Mal.

Y hay días en que somos tan lúbricos, tan lúbricos,
que nos depara en vano su carne la mujer:
tras de ceñir un talle y acariciar un seno,
la redondez de un fruto nos vuelve a estremecer.

Y hay días en que somos tan lúgubres, tan lúgubres,
como en las noche lúgubres el llanto del pintar.
El alma gime entonces bajo el dolor del mundo,
y acaso ni Dios mismo nos pueda consolar.

Mas hay también ¡oh Tierra! un día... un día... un día
en que levamos anclas para jamás volver...
Un día en que discurren vientos ineluctables.
¡Un día en que ya nadie nos puede retener! "

Porfirio Barba Jacob (Colombia, 1883-1942)

sábado, abril 10, 2004

PIEDRITAS - Paulo Coelho

En cierta ocasión, un hombre caminaba por la playa en una noche de luna llena.
Iba pensando de esta forma:
Si tuviera un carro nuevo, sería feliz.
Si tuviera una casa grande, sería feliz.
Si tuviera un excelente trabajo, sería feliz.
Si tuviera una pareja perfecta, sería feliz, cuando tropezó con una bolsita llena de piedras.

Comenzó a arrojar las piedritas una por una al mar cada vez que decía:
Sería feliz si tuviera...
Así lo hizo hasta que solamente quedó una piedrita en la bolsita, que decidió guardar.
Al llegar a su casa percibió que aquella piedrita era en realidad un diamante muy valioso.
¿Te imaginas cuántos diamantes arrojó al mar sin detenerse a pensar?
Así son las personas - arrojan sus preciosos tesoros por estar esperando lo que creen perfecto o soñando y deseando lo que no tienen, sin darle valor a lo que tienen cerca de ellas.
Si mirasen alrededor, deteniéndose a observar, percibirían lo afortunadas que son.
Muy cerca de si está su felicidad.
Cada piedrita debe ser observada -puede ser un diamante valioso.
Cada uno de nuestros días puede ser considerado un diamante precioso, valioso e insustituíble.
Depende de cada uno aprovecharlo o lanzarlo al mar del olvido para jamás recuperarlo.
¿Y tú como estás lanzando tus piedritas? que pueden ser novios, amigos, trabajo, e inclusive tus mismos sueños...
"El mundo está en las manos de aquellos que tienen el valor de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños."

viernes, abril 09, 2004

Jenófanes

No desde el principio desvelaron los dioses todo a los mortales. Pero a lo largo del tiempo, buscando, encontraremos lo mejor.
Jenófanes

viernes, abril 02, 2004

dolores

La vida comienza con una sonrisa, crece con un beso y termina con una lágrima. El futuro brillante estará basado siempre en un pasado olvidado; no puedes continuar con tu vida hasta que dejes escapar tus fracasos del pasado y los dolores de corazón. - anónimo

jueves, abril 01, 2004

de Borges..

Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma, y uno aprende que el amor no significa acostarse y una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender... - Borges

jueves, marzo 25, 2004

Vendrá la paz

VENDRÁ LA PAZ

Si tú crees que una sonrisa
es más fuerte que un arma,
Si tú crees que lo que une a los hombres
es más fuerte que lo que los separa,
Si tú crees en el poder de una mano extendida,
si tu crees que ser diferente es una riqueza
y no un peligro, entonces

¡VENDRÁ LA PAZ!

jueves, marzo 11, 2004

Luz...

Si Dios tuviera un refrigerador,

tendría tu foto pegada en él.

Si El tuviera una cartera,

tu foto estaría dentro de ella.

El te manda flores cada primavera.

El te manda un amanecer cada mañana.



Cada vez que tú quieres hablar,

El te escucha.

El puede vivir en cualquier parte del universo,

pero El escogió tu corazón.

Enfréntalo, amigo...

El está loco por ti!



Dios no te prometió días sin dolor, risa sin tristeza, sol sin lluvia,

pero El si prometió fuerzas para cada día, consuelo para las lágrimas,

y luz para el camino.

miércoles, febrero 18, 2004

Perfección

“..Yo creo que las grandes novelas son las que se exponen al riesgo del fracaso. Ahora, qué pasa: un gran escritor de novelas, como era Cortázar, sabe bien que no se puede escribir un libro perfecto. El único libro perfecto lo puede escribir Dios, pero en ese caso, ¿quién puede leerlo? De modo que hay que aceptar ese resquicio de fracaso, donde la novela pueda sangrar para ser humana. La Metamorfosis sangra, el Ulises sangra y Rayuela sangra, también. No son perfectas. Y ahí están la humanidad del libro, y su grandeza.” De una entrevista a Carlos fuentes en La Nación del domingo 15/02




viernes, febrero 13, 2004

Un enamorado..

La señorita maestra

pasa vestida de blanco ;

en su oscuro pelo duerme

la noche aún, perfumado,

y en lo hondo de sus pupilas

yacen dormidos los astros.

Buenos días señorita

del caminar apurado ;

cuando su voz me sonríe

olvido todos los pájaros,

cuando sus ojos me cantan

se torna el día más claro,

y subo la escalinata

un poco como volando,

sábado, febrero 07, 2004

20 años de Cortázar

Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola comi si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.

Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.

lunes, enero 26, 2004

Resoluciones Año 2004

~ Haz lo que puedas, como puedas.

~ Piensa "sí" puedo.

~ Haz siempre lo que dicte tu corazón.

~ Busca amigos que sepan amarte tal como eres.

~ No tengas miedo de hacer lo imposible.

~ Ten confianza en ti.

~ Vive todos los días con amor.

~ Perdona a alguien que te haya herido.

~ Haz un nuevo amigo.

~ Vive cada día al máximo.

~ Siéntete orgulloso de ser quien eres.

~ Ten el valor de ser tú mismo.

~ Abre tu corazón.

~ Da gracias por todos los dones recibidos.

~ Da siempre lo mejor de ti.

~ No temas dar y recibir felicidad.

~ Celebra todo lo que eres.

~ Ten fortaleza y no te rindas jamás.

~ Acepta todo lo que tienes.

~ Aprende a dar libremente.

~ Vive tu vida con valentía.

~ No te compares con otros.

~ No te preocupes si te equivocas.

~ Ten calma y paciencia.

~ No abandones la esperanza.

~ Nunca te olvides de reir.

~ No temas cometer errores.

~ Vive un día a la vez.
Anónimo

miércoles, enero 21, 2004

nunca

Quiero que sepas, en tu corazón, que
hay personas que nunca te olvidan, como yo…